INSTAGRAM

jueves, 30 de junio de 2016

10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL PICAJE EN LA MUDA. (1º Parte)

El picaje es uno de los problemas más típicos en estos meses de muda y que influye de sobremanera en la temporada de concursos ya que los pájaros picados son más propensos a quistes, causa descalificable en concursos y conlleva de todas todas un plumaje de peor calidad. No suele ser una problemática mortal pero hay que estar alerta porque algunos pájaros pueden morir debidos a agresiones canibales por parte de sus compañeros.

En algunas variedades puede que no sea muy problemático pero si criais ciertas razas de canarios de color o postura el pájaro picado pierde las opciones a premio seguro. Así que si quereis concursar con opciones este tema lo teneis que tener controlado.

Hoy os voy a dar 10 sencillos consejos para prevenir estos problemas.

1. HACINAMIENTO NUNCA:
Un número excesivo de pájaros en las jaulas o voladeras equivale a problemas de picaje casi seguro, asi que cuantos más espaciados los tengais mejor. Para que os hagais una idea yo en jaulas de metro no meto más de 8 pájaros y en jaulas de 60cm no paso de 4. Si teneis poco espacio, un consejo, poned menos parejas.

2. CUERDAS:
Un truco muy sencillo y que funciona es poner unas cuantas tiras de cuerda atadas a los barrotes para que los pájaros las picoteen. Yo uso cuerdas de esparto que se venden en ferretería y valen poco, cortais unas tiras pequeñas y las anudais a un barrote, los pájaros se entretendrán picoteandolas.
Os recomiendo que las renoveis a menudo para evitar que los pájaros se aburran y evitar también que se asienten ácaros en ellas.

3.POCA LUZ: 
Para realizar una muda rápida y sin problemas es necesario bajar la luz del criadero, un aviario en penumbra muda más rápido y mejor. Si teneis persianas bajarlas un poco, sino podeis poner lonas transpirables, esterillas o cualquier sistema que reduzca la luz del criadero. Los pájaros estarán más tranquilos y se picarán menos.

4. SEPÀRAR PÁJAROS PROBLEMÁTICOS:
Siempre hay algún pájaro más violento que el resto, si vemos un pájaro que agrede por sistema a sus compañeros es mejor separarlo. En cada jaula debe haber una jerarquía que si se respeta no trae problemas.

5.NO MEZCLAR: 
Según dicen, aunque no estoy del todo de acuerdo, no conviene mezclar canarios adultos con jóvenes (Importante para prevenir ciertas patologías), tampoco melánicos con lipocromos, y mejor también si los pájaros que convivan juntos tienen una edad semejante, así mudan a la par.


No hay comentarios:

Publicar un comentario