Trujillo en concreto es una zona que nunca ha destacado o por lo menos que no ha tenido muchos criadores de prestigio, siempre ha estado muy unida a la sociedad cacereña de la cual dista muy poquitos kilómetros. Sin embargo resultaba paradójico que una zona eminentemente ganadera y aficionada a los animales no tuviera una agrupación en esta faceta. ¿Quien ha posibilitado esto? Evidentemente los compañeros que se han animado a dar el paso pero también quiero mencionar a la Unión de Canaricultores Extremeños, es decir, la sociedad ornitológica cacereña, creo que con esa idea de promocionar la canaricultura, aunque sea de manera testimonial en la feria ganadera trujillana han dado un impulso muy importante a la afición de la zona. Algo parecido pasó en mi sociedad, cuando se dejó por diversas circunstancias de celebrar el concurso en Plasencia y se fuera a Carcaboso, un pueblo cercano, la afición de esta localidad se disparó. Tanto es así que un buen número de criadores y la secretaría de esta sociedad han pasado a estar en este pueblo. Con lo cuál creo que es muy importante promocionar la cultura para que esta se extienda.
Desde estas líneas, si ven este pequeño artículo, quiero dar todo mi apoyo en esta andadura a la nueva sociedad trujillana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario